martes, 18 de noviembre de 2014


¿Se puede invertir el deterioro intelectual?


Las capacidades intelectuales  muestran un deterioro sustancial en la vida adulta, estas evidencias se interpretan de varias formas: ya sean biológicas, ambientales y en diferentes combinaciones. Un caso es el de una  persona que puede tener la perspectiva que su declive se  debe a causa de un ambiente social restringido y de una cultura que no brinda incentivos de conocimiento o mantenimiento. Sin embargo, no descartamos la posibilidad de atribuirle las causas a problemas orgánicos.

Los adultos mayores en realidad pueden continuar aprendiendo, tienen las capacidades como para aprender nuevas destrezas y obtener resultados sorprendentes. Además con el uso de buenos programas de estimulación pueden mejorar su rendimiento en Tests de habilidades abstractas que son a menudo complejos. A través del desarrollo de investigaciones se comprobó que se puede invertir un deterioro intelectual, con ganancias muy significativas.

Existen dos tipos de efectos de entrenamiento, uno está vinculado directamente con la capacidad intelectual (técnicas de aprendizaje), y el otro se relaciona más con la parte externa, en otros términos se mejora el rendimiento con el apoyo de otros factores, como el apoyo social,  el entusiasmo, etc.

Por añadidura, si se ejercita a adultos mayores que tienen problemas en las bases biológicas,  se proporciona bienestar y   de paso se previene que se agrave a futuro.


Referencias:
Schaie, K. W., y Willis, S. L. (2003). Psicología de la edad adulta y la vejez. (Ed.5) .España: Pearson.

2 comentarios:

  1. Que buen aporte, lo ideal seria tener buenos habitos y en la medida de lo posible evitar el deterioro cognitivo.

    ResponderBorrar
  2. Gracias por tu aporte Marialena. El cambio lo hacemso nosotros mismos, si desde ahora empezamos a cuidarnos podriamos evitar complicaciones.

    ResponderBorrar