viernes, 28 de noviembre de 2014


Estrategias de afrontamiento para el duelo


Se han propuesto aproximaciones de autoayuda  para afrontar durante el envejecimiento  las secuelas de la muerte de un ser querido. Como se sabe este es un proceso complejo que requiere del apoyo familiar para de alguna forma compensar este triste episodio. Igualmente es importante que el deudo exprese los sentimientos relacionados con la perdida personal.

Rituales, tras la muerte de una persona, por lo general sus familiares realizan un funeral para despedirse del fallecido, ahí mencionan las cualidades del individuo  y también sus creencias. Muchos psicólogos afirman que esta ceremonia  ayuda a disminuir el efecto del dolor profundo y a su vez se logra reunir el soporte de personas que verdaderamente sienten lo mismo.

Por otro lado las personas en duelo suelen resentirse, en el caso del adulto mayor pueden  volverse más propensos o vulnerables a padecer alguna enfermedad. Para evitar este tipo de situaciones es mejor que estén siempre acompañados y examinados por un personal de salud.

Finalmente, existen psicoterapias o distintos métodos que contribuyen a proporcionar el apoyo emocional, esto posibilita darles la confianza para que descarguen  sentimientos de malestar y sufrimiento.
Referencias:
Schaie, K. W., y Willis, S. L. (2003). Psicología de la edad adulta y la vejez. (Ed.5) .España: Pearson.
 
 
 
 
 
 

4 comentarios:

  1. Es bueno interesarnos por estos temas, el duelo es sumamente complicado y si uno no trabaja en estas estrategias, la salud podria verse afectada.

    ResponderBorrar
  2. Perder a la persona que te acompaña durante muchos años, a la persona amada es muy doloroso y complicado, a veces puede llegar a afectar tanto que lleva al adulto mayor a estar propenso de sufrir depresión

    ResponderBorrar
  3. Hay una mayor probabilidad de que las personas sufran de depresión al perder a su esposo o esposa que los acompañó desde hace muchos años, y los 6 meses después son cruciales ya que existe una probabilidad de que no pueda sobrevivir a ésta depresión, es necesario demostrarle el afecto necesario a nuestros padres o abuelos que sufren ésta pérdida para que sientan que las personas que aún están con él, lo valoran y son importantes en su vida, y por eso, debe luchar para sobrellevar esta pérdida, de la mano de sus familiares más cercanos.

    ResponderBorrar
  4. En esta etapa las parsonas mas cercanas deben estar junto a los que han perdido a un ser querido, para que les de fortalezas y hacerle saber que la vida es asī y debe continuar , ya que es muy doloroso perder a alguien que estuvo mucho tiempo a su lado

    ResponderBorrar