Adaptación satisfactoria en el envejecimiento
La adaptación puede verse como algo complejo durante el
envejecimiento, como bien sabemos es el hecho de acomodar o ajustarnos a nuevas
situaciones, sobre todo en este periodo de cambios. Básicamente esta capacidad es la clave de un envejecimiento con
éxito, permitiéndonos así desenvolvernos
en relación a nuestras condiciones, ya
sean físicas o psicológicas.
En general, algunos argumentos sobre la adaptación se han
visto envueltos en conflicto por dos
grandes teorías; la teoría de la actividad
y la teoría de la desvinculación. Ninguna de estas sería suficiente como
para sostener todos los cambios que
tienen lugar a lo largo de la vida y sobre todo en la vejez, en primer lugar la
teoría de la actividad mantiene la postura que con mayor actividad una persona
puede contrarrestar el deterioro que lleva el envejecimiento. Mientras tanto,
la teoría de la desvinculación sostiene que no se trata de hacer muchas cosas,
sino de hacer lo que a uno le reporte satisfacción.
Por ejemplo puede suceder que una persona disfrute de leer
solo en una terraza durante largas horas, caso contrario de un ser sociable y lleno de energía que busca su
felicidad manteniéndose activo y llenando
su vida con cosas que hacer.
Finalmente, factores como la salud, la seguridad económica, la
educación, experiencias culturales, así
como las expectativas de los otros grupos de edad son tan importantes para
determinar la adaptación en la vejez como los rasgos de personalidad determinados de forma interna.
Referencias
Ballesteros, R., Fresneda, R., Martínez, J., Zamarrón,
M., (1999) Que´ es la psicología de la vejez.
Madrid: Biblioteca Nueva, S. L.
Adaptarse siempre es bueno. Pero qué pasa con las personas que no tienen interés en adaptarse a las actividades que solo pueden desarrollar en esta etapa (como ejercicios sencillos) ? Pienso que tiene mucho que ver con la persona y con la edad, no?
ResponderBorrarYa que algunos tienen mas disposición a involucrarse en diferentes actividades que otros
Exacto Amy, todo depende de la persona, con respecto a la edad, creo que no es un problema porque se puede realizar actividad fisica especializada.
ResponderBorrar