La creatividad en la vejez
Hasta hoy en día, todavía se tiene ese estereotipo de que la
creatividad solo se puede desarrollar en la juventud o en periodos tempranos de la vida. Sin
embargo mediante un estudio se corroboró
que la década de los sesenta fue la más productiva para los historiadores, filósofos,
botánicos o inventores. Por lo que diríamos en términos generales que los académicos
eran más creativos entre los 40 a 60 años.
Muchos argumentan que esto se debe a que nuestra sociedad
cada vez ha ido proporcionando mayores
oportunidades que permitan la continuidad de un trabajo productivo. No obstante
también existen quienes se las arreglan
para tener sus propias oportunidades, teniendo gran compromiso y motivación
por lo que hacen. Por otro lado es
importante mencionar que varios esfuerzos creativos requieren de fuertes
niveles de energía, mientras que otros
necesitan una amplia experiencia, por eso mismo hay diversas áreas que permiten
desempeñarse de acuerdo a sus
posibilidades e intereses.
El rendimiento de los adultos mayores creativos es en
realidad sorprendente, por ejemplo: se examinaron a sujetos que eran académicos, científicos o artistas, y se encontró que sus obras con
mayor auge fueron creadas alrededor de los sesenta años a más, un modelo fue
Miguel Ángel Buonarroti, quien a sus 66 años termino de pintar “el juicio final”,
una de las pinturas más famosas del mundo.
La vejez propiamente es considerada, una época de gran potencia, algunos autores la han
denominado como un periodo en el que el
conocimiento del mundo se vuelve más claro e integrador de la experiencia subjetiva,
con cuestiones humanitarias y sobretodo
buscan
dejar un desarrollo
compensatorio, para fomentar el sentimiento de bienestar.
La creatividad es una habilidad innata de los seres humanos, en la vejez probablemente se afiance mas como bien lo mencionas.
ResponderBorrarLa capacidad creativa en el adulto mayor sigue a pesar de los años, sin embargo debemos de estimularla y promoverla para que así no se pierda es fuente de productividad.
ResponderBorrar