¿Existen peculiaridades en el tratamiento de la
depresión con
las personas mayores?
Entre especialistas como Psicogerontólogos y psicogeriatras,
es muy común escuchar que hablen sobre el fenómeno llamado kindling. Esto hace
referencia al hecho de que tras un episodio de depresión en personas mayores de
cincuenta años, existe un alto riesgo de que en un futuro vuelva a presentarse,
por este y otros motivos más es normal que una terapia se prolongue durante todo
el envejecimiento.
Como la depresión es un trastorno afectivo que sobre todo se acentúa
en la vejez, se han establecido rigurosos objetivos para poder modificar las
variables relevantes que puedan mediar a este problema. Por ello es importante
realizar los siguientes pasos:
1. Entrenar
a la persona, para que sea capaz de detectar sus propios sentimientos y
pensamientos negativos.
2.
Enseñar
a la persona a desarrollar habilidades cognitivas y conductuales que sean de
utilidad para el afrontamiento.
3.
Fomentar
la interacción e integración social, asimismo se promueve actividades
agradables.
Respecto al primer punto, se utiliza la terapia cognitivo – conductual,
mediante este enfoque se elabora un autorregistro diario de pensamientos y
sentimientos que son erróneos o dañinos. Esto ayuda a generar alternativas y
buscar métodos de confrontación.
Luego, para el segundo objetivo se usa un planteamiento
conductual, lo que hace que la persona
se provea de las habilidades de automanejo, mediante refuerzos positivos.
El último modelo es el psicoeducativo, el cual está orientado
en fomentar a la persona una autorregulación y planificación de los propios
recursos.
Referencias
Ballesteros, R., Fresneda, R., Martínez, J., Zamarrón,
M., (1999) Que´ es la psicología de la vejez.
Madrid: Biblioteca Nueva, S. L.
Creo que la depresion es uno de los mas grandes problemas de enfermedad y muerte en el mundo. Es bueno estar informandonos de estos tratamientos.
ResponderBorrarGracias por el comentario Monica, es bueno saber que estas informada acerca de la importancia de esta enfermedad.
ResponderBorrar