Cambios de la visión en el
envejecimiento
Durante la edad adulta, se perciben diversos cambios biológicos,
y muchos de estos crean problemas para vivir, pero gracias a los avances de la
ciencia se han podido compensar las pérdidas significativas de las capacidades
sensoriales o motrices. Como comprenderemos entonces la visión se encuentra
afectada a medida que pasan los años, generando que la mayoría de la población requiera
alguna forma de corrección.
Hay desniveles en cuanto a cambios en las partes del ojo, por
ejemplo: en la córnea, cristalino o músculos; existe un desbalance que afecta
la trasmisión de ondas visuales, eso se
produce alrededor de los 35 años. En cambio, en la retina y el sistema nervioso
las variaciones son notables alrededor de los 55 años.
Cuando uno envejece, el cristalino se vuelve más duro y por
lo tanto no hay tanta flexibilidad, lo que produce una disminución en la capacidad para acomodar
la forma de la lente y así para ver los
objetos que están cercanos a nosotros, por eso es común escuchar a muchos adultos
decir que tienen dificultades para leer y para escribir. Otro aspecto que hasta
ahora sigue siendo estudiado es el color amarillento que se da con el
transcurrir del tiempo.
Los músculos oculares también se debilitan, imposibilitando el movimiento de los ojos en todas las
direcciones. La mirada hacia arriba puede estar limitada y el área en la cual
se pueden ver los objetos se hace más restringida. Análogamente, los ojos que
envejecen no producen lágrimas suficientes, llevándolo a un resecamiento y a ser
más vulnerable a presentar infecciones, inflamaciones, etc.
Estos fueron algunos de los cambios que se dan en la vista, por
lo que es importante tratarlos lo más antes posible para que no desencadenen consecuencias
emocionales y conductuales desfavorables, que sean perjudiciales para el adulto
mayor.
Referencias:
Schaie, K.
W., y Willis, S. L. (2003). Psicología de la edad adulta y la
vejez. (Ed.5)
.España: Pearson
Como sabemos el envejecimiento trae muchos cambios, por lo que lo ideal seria asistir a atencion medica y evitar que se generen mas enfermedades.
ResponderBorrar