Matrimonios en la vejez
Al inicio de cualquier relación de pareja la atracción y el
físico suelen tener gran relevancia, pero con el paso de los años estos
factores van perdiendo en relación a otros como el compromiso, la estima, la
solidez y la estabilidad, que van
cobrando mayor importancia.
Durante este período evolutivo y cambiante de la pareja, es
habitual que se sufran ciertas crisis. Y precisamente, la capacidad que se
tenga para superarlas, unida al grado de independencia que la pareja tenga
(respecto a los hijos, el trabajo, el estrés cotidiano, etc.) serán los puntos
clave que determinarán el tipo de convivencia de la pareja adulta mayor. Otros elementos
como superar unidos una enfermedad o una
crisis económica, tener las mismas aficiones, la economía, etc., contribuyen a
que la pareja se consolide con mayor
fuerza.
También podemos encontrar parejas caóticas, que se hayan
inmersas en una continua crisis, y que precisamente al llegar a la vejez es
cuando el matrimonio se vuelve más tranquilo, ya sea porque ambos miembros lo esperan, y por lo tanto exigen menos el uno del otro, o porque
quizás durante los largos años de convivencia ha surgido el verdadero amor.
En la vejez, es cuando
más se ve si la vida de los cónyuges ha avanzado
con la misma dirección o si es que cada uno tomo caminos distintos durante el
proceso previo. De igual forma esto influenciara en la toma de decisiones a
futuro. Si el efecto es positivo, la pareja se reencontrará pudiendo hacer todo aquello
que no realizaron en el pasado, o por el
contrario descubrirán el vacío que ha dejado en sus vidas la partida de los
hijos y la falta de intereses o ilusiones comunes.
Finalmente, el matrimonio en el envejecimiento es muy
satisfactorio, se puede asemejar a vivir una luna de miel, en la que hay tiempo,
no hay responsabilidades con otros, y definitivamente hay disposición para
estar con la persona amada
Referencias:
Schaie, K.
W., y Willis, S. L. (2003). Psicología de la edad adulta y la
vejez. (Ed.5)
.España: Pearson.
Qué interesante. Y es cierto, a una cierta edad ya no tienes responsabilidades con otros, y hay mucho tiempo y disposición para esa persona. Las personas deberían considerar esta opción para sus vidas
ResponderBorrarEl envejecimiento no es impedimento para realizar nuestros sueños o deseos.
ResponderBorrar