Retrasa
los signos del envejecimiento comiendo mejor
La vejez, es parte del
proceso del ser humano, por lo tanto es algo de lo que no podemos escapar, sin embargo gracias a una buena
alimentación, se pueden retrasar sus efectos.
Todo lo que comemos nos
puede hacer envejecer rápidamente o de la misma forma nos ayuda a tener una
apariencia más juvenil. Además, una alimentación sana nos permite mantenernos
saludables y así contribuir a evitar el
desarrollo de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y los problemas
del corazón. He aquí algunas claves para elegir alimentos que prolonguen la vitalidad y la
juventud.
Los alimentos, están compuestos
por propiedades que influyen en nuestro organismo
de distintas maneras. Algunos de ellos son más saludables y ayudan al buen
desarrollo de todas las funciones; desde
el fortalecimiento de los huesos hasta la capacidad de pensar, mientras que
otros sólo aportan riesgos y posibles problemas, que si no se dan en el momento
de consumirlos pueden aparecer a largo plazo. Por eso los especialistas
recomiendan seguir una dieta, que abunde en vegetales y frutos para que ayuden
al buen funcionamiento corporal
Tips de alimentación para
lucir sanos
Agua: Una de las cosas más
importantes en la piel es la buena hidratación de la misma. Si no se bebe
suficiente agua o se consumen muchas bebidas con alcohol o cafeína, la piel se
deshidrata, lo que ocasiona el desarrollo de arrugas. Es importante mencionar
que conforme pasan los años, la piel pierde elasticidad y la capacidad de
mantenerse hidratada, por lo que en edades más avanzadas el tema de la
hidratación se vuelve más relevante.
Frutas y verduras: La
hidratación no sólo debe limitarse al consumo de agua; las frutas y las
verduras contribuyen en gran medida a que la piel se mantenga radiante. Las
vitaminas y antioxidantes de estos alimentos ayudan a mantener la piel joven al
combatir el daño por parte de sustancias como los radicales libres, así como
previniendo el daño causado por los rayos ultravioleta del sol, lo que ayuda a
proteger a la piel de los signos de la edad.
Ácidos grasos Omega 3: Ayuda
a reducir la sequedad de la piel y a controlar la inflamación, así como a mejorar
la circulación sanguínea en todos los órganos, incluyendo la piel. Este tipo de
grasa puede encontrarse, principalmente, en el salmón y atún.
Zinc: Es un micronutrimento
presente en los pescados y los mariscos que tiene como función ayudar a metabolizar
la testosterona. Esta hormona producida tanto por hombres como por mujeres,
aunque en menor medida, afecta la producción de grasa en las células sebáceas,
por lo que consumir alimentos con zinc ayuda a controlar casos leves de acné.
Vitamina C: Fundamental para
la producción de una proteína de la piel llamada colágeno. Cuando no hay
suficiente colágeno, la piel pierde firmeza lo que ocasiona que las líneas de
expresión o arrugas se acentúen. Por otro lado, la vitamina C también es un antioxidante,
por lo que ayuda a disminuir el daño por radicales libres. Esta vitamina se
encuentra abundantemente en frutas y verduras como la guayaba, naranja y
pimiento, entre muchos otros.
Vitamina A: Esta vitamina
contenida en alimentos de origen animal, frutas y verduras de pigmento rojo,
tiene funciones antioxidantes que evitan el daño de las células de la piel. Por
otro lado, también tiene propiedades antiacnéicas. Dentro de sus funciones
dermatológicas, se encuentra la regeneración de las células de la piel,
eliminando así las células muertas, a la vez que reduce el aspecto seco y opaco
de la piel para dar paso a una piel más sana y tersa.
Es importante consumir esta
vitamina directamente de los alimentos y evitar el uso de suplementos, a menos
de que un profesional de la salud lo indique.
Es bueno saber como estos maravillosos alimentos ayudan a que el paso del tiempo no nos juegue en contra.
ResponderBorrarLa alimentación cumple un rol básico para la salud.
BorrarLa alimentación cumple un rol básico, pero qué interesante que dependiendo de nuestro alimento, pueda influir en la prolongación del tiempo de envejecimiento. Será por eso que las personas que viven en el campo viven mas años ya que mantienen una dieta de alimentos menos condimentados ni grasosos.
ResponderBorrar