lunes, 29 de septiembre de 2014


Envejecimiento  y  sexualidad


Es común que determinados aspectos de la sexualidad se ven modificados a través del proceso del envejecimiento, pero la sociedad percibe esos cambios como estereotipos negativos y acentúa algunas creencias según las cuales los ancianos no tienen deseo sexual y son incapaces de tener relaciones íntimas. También se ha propagado la idea de que el sexo en la tercera edad, es algo vergonzoso  y perverso
En consecuencia el anciano no puede llegar a interiorizar como verdaderos estos estereotipos que manifiestan desánimo y eliminación sexual, por ende se desvalorizan y esto influye radicalmente en su autoestima, ya que esta decae y la persona atraviesa por varios cambios de estado de ánimo, que pueden afectar su salud.
Las investigaciones llevadas a cabo sobre la sexualidad en la tercera edad son escasas. Respecto a la intensidad de las relaciones sexuales, algunos estudios afirman que tanto los hombres como las mujeres, con el transcurso de los años, experimentan una disminución de la intensidad de su deseo de mantener contacto sexual. Estos mismos autores, en una encuesta realizada con personas mayores de 80 años, concluyen que 20 de cada 100 de esa población, manifiesta tener sueños sobre las relaciones íntimas, sin embargo la gran mayoria no lo experimenta.
Posteriormente se han realizado comparaciones entre muestras de hombres de 50 años y mujeres de 60 años, encontrándose que los hombres  mostraban mayor interés por el sexo que las mujeres , por eso se llegó a afirmar que a medida que avanza la edad las mujeres descienden de su incentivo  de forma más pronunciada que los hombres.




 


Referencia:
Muñoz, J., (2002). Psicología del envejecimiento. Madrid:  Pirámide.

7 comentarios:

  1. ¿ Por que a medida que pasa el tiempo la mujer tiene menos incentivo en cuanto a la sexualidad que el hombre ?

    ResponderBorrar
  2. En realidad hay una serie de estudios, que sostienen que la sexualidad en el adulto mayor puede verse minimizada por la acumulacion de diferentes factores ( enfermedades cardiovasculares, deficiencia de calcio y debilitamiento muscular, etc.) que influyen de forma negativa sobre la sexualidad, siendo mas notable en la mujer, en la mayoria de casos por vulnerabilidad.

    ResponderBorrar
  3. Como lo comentas, al considerar la sexualidad en la vejez un casi ''taboo'' hace que no se hable mucho del tema...pero los especialistas tienen una solución a esto o a los ancianos no les interesa comentar sobre sus experiencias intimas?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los especialistas pueden influenciar sobre el estado de animo del adulto mayor, pero mas que nada este es un tema cultural. Para tratar de cambiar estas " ideologias" , deberiamos empezar difundiendo este tipo de asuntos, y asi un poco humanizar a la poblacion.

      Borrar
  4. Efectivamente se dan cambios entorno al deseo sexual a medida que uno envejece, sobre todo este deseo se vuelve más lento. Pero es importante destacar del post que la visión de los adultos mayores como personas que no tienen deseos sexuales o es malo tenerlo es falso!...la sociedad sí nos ha influenciado para ver la sexualidad en esa edad como algo negativo y sobre todo para que este sector poblacional que cada vez va más en aumento NO pida ayuda pues se sabe que en el caso de las mujeres un tratamiento hormonal haría la diferencia en cuanto al disfrute de su sexualidad y en los hombres, el tema de la eyaculación precoz o la impotencia altamente influenciado por las creencias sociales.

    ResponderBorrar
  5. Bueno este es un tema que no es tratado en la actualidad.Existe la creencia que a medida que envejeces o mejor dicho a partir de los 60 años tu deseo sexual va decreciendo ,me parece interesante que hayas tocado este punto ,puesto aun en la actualidad hay un porcentaje de personas que aun creen eso es cierto.El deseo sexual se vuelve lento mas no desaparece.

    ResponderBorrar
  6. Probablemente es así, incluso se ven ancianos que "ven" a las jovencitas, pero en su mayoría.. pienso que están mas preocupados por su salud u otras necesidades, que satisfacer su poco deseo sexual.

    ResponderBorrar