martes, 30 de septiembre de 2014

¿Cambia la personalidad con la edad?


Las dos tradiciones más importantes en la investigación del cambio y estabilidad de la personalidad a lo largo de la vida proceden de las teorías de la personalidad del rasgo y de las teorías evolutivas del desarrollo. La primera se centra en las características típicas de cada individuo, mientras que en la segunda podemos ver los diversos enfoques acerca del proceso de crecimiento del ser humano.

Estos dos modelos siguen vigentes en la actualidad y producen importantes resultados de investigación, difiriendo tanto en su concepción de la personalidad, como en la forma en que esta sea evaluada e investigada. Por ejemplo el  modelo del atributo, ha sido una de las teorías más  dominantes en el estudio de la personalidad a lo largo de la historia de la psicología. Su principal objetivo era y es el de describir las dimensiones básicas que conforman la personalidad de cada hombre.

Para ello se partió de la utilización de los adjetivos que en el lenguaje común permiten descripciones psicológicas de los seres humanos: amable, cariñoso, social,  impulsivo, entre otros. Los resultados procedentes de las muestras de sujetos a esos adjetivos, junto con otros  auto-informes verbales y la medición en otro tipo de ejecuciones fueron sometidos a distintos  tipos de análisis llegándose a establecer  dimensiones básicas de personalidad: “los rasgos”.

Finalmente una de las  posturas psicológicas con mayor aceptación y  predominancia fue la teoría de Costa y McCrae, que luego de una profunda investigación determinaron que a lo largo de la vida no se producen cambios relevantes en los factores de personalidad que sus estudios median " Los cinco grandes”, y si aparecieran cambios, estos serían sumamente escasos. Por ello concluimos diciendo que con el paso de los años una persona no suele presenciar cambios marcados sobre la personalidad, sin embargo si puede existir cierta variabilidad en las etapas de la vida.

 

Referencias:

Hayflick, L., (1996).Cómo y por qué envejecemos. Barcelona: Herder. S.A.

4 comentarios:

  1. Concuerdo con tu publicación. Mi abuelita con 80 años de edad se ha vuelto tímida, y su carácter colérico a aumentado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La personalidad puede variar con el paso de los años, más no cambiar por completo.

      Borrar
  2. Yo pensé que sí, aunque considero que muchas personas aún en la vejez, mantienen su sentido del humor, pero pienso que también se vuelven mas renegonas, o será porque su personalidad siempre fue así?

    ResponderBorrar
  3. es un articulo muy interesante, ya que el tema de personalidad es muy complejo y saber de que la personalidad no cambia me hace entender muchas cosas.

    ResponderBorrar