Síndromes cerebrales y envejecimiento
Envejecer es un proceso biológico, universal y constituye por
ello un acontecimiento natural en la vida. No tiene en sí mismo un carácter patológico, ni mucho menos es algo parecido
a una enfermedad, pero si se caracteriza
por una progresiva pérdida o disminución en la eficiencia de ciertas funciones físicas
y mentales.
Con el paso de los años muchas de las neuronas que componen
el cerebro humano pueden provocar incapacidades en determinadas áreas cognitivas
(memoria, inteligencia, etc.) Y estas
son conocidas con el nombre de demencia.
Las demencias son las
perdidas irreversibles de las funciones cognitivas, que generalmente están asociadas
a la alteración del lenguaje, calculo, razonamiento, pensamiento abstracto,
praxia, gnosia o modificaciones de la personalidad.
1. El
síndrome demencial; es un conjunto de síntomas psicológicos y comportamentales
que manifiesta el individuo, sin que se les pueda achacar una etiología precisa.
Durante los episodios agudos la persona presenta trastornos de memoria,
razonamiento, orientación y /o da respuestas emocionales inadecuadas.
El adulto mayor tiene más riesgo que
el resto de la población a padecer estos estados confusionales, debido a que
tienen mayor vulnerabilidad, fragilidad en las enfermedades crónicas, etc.
2. Demencia
vascular; es la consecuencia de los múltiples
infartos cerebrales que ha padecido una persona. Estos producen taponamientos
del flujo sanguíneo que provocan insuficiente aportación de oxígeno al cerebro.
Por eso es caracterizada por su efecto acumulativo de las lesiones producidas
por previos infartos. Es muy importante resaltar que diversos estudios epidemiológicos
apuntan que la gran mayoría de personas que son diagnosticadas con demencia
vascular, también padecen de depresión.
3. Demencia
subcortical; implica la
pérdida de células en las estructuras subcorticales del
cerebro que son muy ricas en neuronas (ganglios de la base, tálamo o tronco
cerebral). Estas demencias se caracterizan por la aparición de una desaceleración
de todos los movimientos y procesos mentales
de la persona.
4. Demencia
cortical; provocada por una lesión en la corteza cerebral, afectando
paulatinamente la pérdida de las funciones cognitivas superiores.
Referencia:
Muñoz, .J, (2002) Psicología del envejecimiento. Madrid:
Ediciones pirámide.